El pasado 14 de mayo, se realizaron las elecciones de Director del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, donde resultó electo el académico Hugo Frühling, con un 62,5% de los votos. En esta columna, el Director electo da cuenta de las prioridades que guiarán su gestión en el período 2014-2018.
"Hoy quiero saludar a toda la comunidad del Instituto de Asuntos Públicos: al claustro académico, a los profesores de pre y postgrado, a los alumnos y al personal de colaboración. Saludo además el término de un proceso electoral llevado a cabo de forma ejemplar por nuestra comunidad, que nos ha permitido contrastar ideas y propuestas para el futuro del Instituto en un clima de respeto y buena convivencia. Sin duda, a partir de este proceso participativo podemos abrigar altas expectativas de un desarrollo exitoso del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile en los próximos años.
Tenemos en frente tareas complejas y desafiantes, pero las asumimos con un ánimo positivo. Tres objetivos serán abordados de manera prioritaria:
La principal tarea que debemos emprender apunta a la consecución del esperado proyecto de Vicuña Mackenna 20, donde finalmente nuestras escuelas de pre y postgrado y nuestros centros de estudios puedan estar reunidos en una sola sede. Pondremos en ello nuestro máximo esfuerzo, pues comprendemos con claridad que es una sentida y justa demanda de los estudiantes y los profesores del Instituto de Asuntos Públicos en materia de infraestructura. Por eso, defenderemos con energía la importancia de la concreción de este proyecto frente a las autoridades de la Universidad de Chile.
Una segunda área que queremos abordar entre nuestras prioridades es el avanzar en los procesos pendientes que lleven a completar nuestro claustro académico, asegurando la calidad en la docencia y la investigación del Instituto de Asuntos Públicos.
En tercer término, el INAP debe generar opinión ilustrada respecto de temas cruciales del momento: los cambios constitucionales, la reforma educacional y la descentralización, entre otros. A la vez, debe ser escenario de debates nacionales y académicos en cuestiones internacionales, seguridad ciudadana y modernización del Estado.
Comenzamos estas tareas con la convicción de que buenas nuevas nos esperan, y con el ánimo de trabajar cada día en un mejor Instituto de Asuntos Públicos".
Hugo Frühling Ehrlich
15 de mayo de 2014